Introducción
Roblox es una de las plataformas de videojuegos más dinámicas del mundo, con millones de jugadores conectados a diario y miles de experiencias creadas por usuarios. En 2025, uno de los juegos que ha logrado volverse viral en cuestión de semanas es Steal a Brainrot (popularmente conocido solo como Brainrot). La mecánica es sencilla pero adictiva: recolectar personajes llamados Brainrots, evitar que otros jugadores los roben y completar un índice lleno de referencias culturales, memes y rarezas.
El problema surge cuando la popularidad de un juego lo hace caótico. Los servidores públicos suelen estar saturados, los jugadores se roban constantemente entre sí y resulta casi imposible progresar con calma. Aquí es donde entran en escena los servidores privados, una función que ha transformado la forma de jugar Brainrot en Roblox.
En este artículo te contaré todo lo que necesitas saber sobre los servidores privados: qué son, cómo crearlos, cuánto cuestan, por qué son tan útiles y cuáles son las mejores estrategias para sacarles el máximo provecho.
¿Qué es un servidor privado en Brainrot?
Un servidor privado es un espacio exclusivo dentro del juego al que solo pueden entrar quienes tengan acceso mediante invitación o enlace. A diferencia de los servidores públicos, en los que cualquiera puede entrar, en los privados tú tienes el control: decides quién juega, estableces las reglas y disfrutas de una experiencia mucho más ordenada.
En Brainrot, los servidores privados permiten algo que los jugadores valoran muchísimo: evitar que te roben tus Brainrots mientras exploras. Esto significa que puedes concentrarte en recolectar, probar estrategias o simplemente pasar un rato con amigos sin el caos habitual de un lobby lleno de desconocidos.
Ventajas de usar un servidor privado en Brainrot
- Control total sobre quién entra
Solo acceden los jugadores a quienes des permiso. Puedes compartir el enlace con amigos de confianza o incluso mantenerlo solo para ti. - Mayor seguridad para tus Brainrots
En los servidores públicos, el riesgo de robo es constante. En un privado, tú pones las reglas: puedes decidir que “robar está prohibido” o, si lo prefieres, organizar batallas amistosas. - Progresar más rápido
Al no tener distracciones ni interrupciones, puedes centrarte en completar tu Brainrot Index. Esto ahorra horas de frustración. - Eventos organizados sin caos
Brainrot tiene momentos especiales como los Taco Showers. En un servidor privado puedes coordinarlos con tus amigos y asegurarte de que todos aprovechen al máximo las recompensas. - Experiencia personalizada
Algunos jugadores usan los privados para roleplay, otros para entrenar y otros simplemente para disfrutar sin presión.
¿Cómo crear un servidor privado en Brainrot?
Crear un servidor privado es muy sencillo y se puede hacer desde cualquier plataforma en la que juegues Roblox: PC, móvil o consola.
En PC
- Abre Roblox e ingresa al juego Steal a Brainrot.
- Ve a la pestaña Servers que aparece en la página del juego, justo debajo de los Badges.
- Haz clic en Create Private Server.
- Elige un nombre para tu servidor.
- Paga la suscripción de 79 Robux al mes.
- Haz clic en Join para entrar y disfrutar.
En dispositivos móviles
El proceso es prácticamente igual: abres el juego desde la app, vas a Servers, seleccionas crear uno nuevo, lo nombras y pagas con Robux.
En consolas (Xbox o PlayStation)
Aquí es un poco diferente, porque no puedes crear servidores directamente desde la consola:
- Necesitas usar una PC o un móvil para crearlo.
- Luego, en las opciones de configuración del servidor, activa la casilla Friends Allowed.
- Desde tu consola, entra a Roblox con tu cuenta principal y accede al servidor creado.
Costos y suscripciones
La creación de un servidor privado en Brainrot cuesta 79 Robux mensuales. Aunque no es gratuito, muchos jugadores lo consideran una inversión pequeña en comparación con los beneficios: tranquilidad, control y progreso mucho más fluido.
Además, recuerda que el pago se renueva de forma automática cada mes, pero puedes cancelar la suscripción cuando quieras desde el menú de configuración del servidor.
Cómo invitar amigos a tu servidor privado
- Una vez creado tu servidor, ve a las Opciones de Configuración.
- Haz clic en Generate Link para obtener un enlace de invitación.
- Copia y pega ese enlace para compartirlo en chats privados, grupos de Discord o con amigos de Roblox.
- También puedes invitar directamente a tus amigos agregados en Roblox marcando la casilla Friends Allowed.
Experiencia en servidores privados: lo que dicen los jugadores
Muchos jugadores afirman que los servidores privados han cambiado por completo la manera en que disfrutan Brainrot. Algunos testimonios típicos incluyen:
- “Antes me frustraba porque cada vez que capturaba un Brainrot raro alguien me lo robaba en segundos. Ahora, en mi servidor privado con amigos, puedo recolectar tranquilo y hasta hacer intercambios.”
- “Los Taco Showers en público son un desastre: todo el mundo corre como loco y no consigues nada. En privado, lo organizamos y todos salimos ganando.”
- “Me encanta que puedo jugar con mis amigos sin desconocidos molestando. Hasta hemos inventado mini juegos propios dentro del servidor.”
Diferencias entre servidores públicos y privados
Característica | Servidores Públicos | Servidores Privados |
---|---|---|
Acceso | Cualquiera puede entrar | Solo invitados o mediante enlace |
Seguridad | Alto riesgo de robo | Bajo riesgo, control total |
Cantidad de jugadores | Generalmente llenos | Máx. 8 jugadores (incluyendo al creador) |
Eventos | Caóticos y sin organización | Coordinados, más ordenados |
Costo | Gratis | 79 Robux/mes |
Consejos para aprovechar al máximo tu servidor privado
- Establece reglas claras: Si juegas con amigos, acuerden normas básicas como no robarse entre sí o respetar turnos para recolectar.
- Organiza sesiones de farmeo: Planea horarios para capturar Brainrots raros sin interrupciones.
- Haz eventos personalizados: Crea tus propios retos, como carreras para ver quién recolecta más en cierto tiempo.
- Comparte el costo: Si el pago de 79 Robux es un problema, organízate con tus amigos: uno paga el servidor y todos lo usan.
- Mantén tu servidor activo: Evita pagar por un mes en el que no planees jugar. Cancela y reactiva cuando quieras.
¿Vale la pena pagar por un servidor privado?
La respuesta depende de tu estilo de juego. Si disfrutas del caos de los servidores públicos, tal vez no lo necesites. Pero si quieres progresar rápido, coleccionar con calma y jugar con amigos de forma organizada, entonces sí vale la pena.
Por menos de 100 Robux al mes, obtienes una experiencia mucho más completa, tranquila y divertida.
Conclusión
Los servidores privados de Brainrot en Roblox no son solo una opción más: se han convertido en una herramienta indispensable para quienes buscan avanzar en el juego sin perder la cabeza en medio del caos de los servidores públicos. Por un precio accesible, los jugadores obtienen control, seguridad y la posibilidad de disfrutar de Brainrot tal como ellos quieran.
Ya sea que los uses para farmear en solitario, para organizar eventos con amigos o simplemente para relajarte, los privados son la clave para vivir la experiencia definitiva de este fenómeno viral en Roblox.